Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como conservas

Cómo hacer lomo embuchado casero.

Imagen
Buenísimos días a todos, Como sabéis que no me puedo estar quieta y como la mayoría de los embutidos llevan lactosa por aquí, decidí hacerme mi propio lomo embuchado y aquí tenéis el resultado. Después de informarme de cómo hacerlo por vecinas y amigas de mi madre, aquí lo tenéis, ha sido un éxito por lo que no descarto hacer más embutidos en el futuro, siempre y cuando mi madre me deje su terraza para secarlos jejeje. ¿Te quedas? Tráete pan y saca la navaja que una rodaja por lo menos, catarás, ¿no? Ingredientes.- 1, 300 kg de cinta de lomo 100 gr de azúcar 800 gr de sal 2 cucharadas de pimentón 2 cucharadas de orégano 1/2 cucharadita de tomillo 1/2 cucharadita de romero molido una cucharadita de pimienta negra molida cuatro cucharadas de aceite de oliva  Preparación.- En primer lugar, retira parte de la grasa del lomo. Ahora vamos a curar el lomo. Para ello mezclamos la sal con el azúcar y ponemos una capa en la parte de abajo de la fuente donde lo vamos a ...

Adobo de salsa de soja para pollo

Imagen
Buenísimos días a todos. ¿Qué tal ha ido el fin de semana? Espero que muy bien, nosotros por aquí bien, yo un tanto pillada entre resfriado y alergia pero saliendo como se puede. Hoy os traigo un adobo que probé hace un par de meses y del que me he enamorado. ¿Te quedas? Feliz día. Ingredientes.- Una pechuga de pollo Tres cucharadas de salsa de soja Un ajo Un vaso de leche  Preparación.- Parte el ajo en cuadritos muy pequeños. Echa las tres cucharadas de salsa de soja en la leche y bate bien. Añade el ajo a la leche con soja. Filetea la pechuga y mete dentro del adobo. Puedes utilizarlo a las 6 horas de tenerlo aunque yo lo hago de un día para otro. A disfrutar.  

Níscalos en conserva

Imagen
¡¡Buenos días a todos!! Mirad lo que me ha traído un amigo de la Sierra, unos maravillosos níscalos, en casa nos encantan y siempre los solemos hacer a la plancha, pero como nos ha traído muchos, he decidido hacerlos en conserva que así tenemos para guisar o para calentar y comer tal cual. ¿Queréis saber cómo conservarlos? Vamos allá. Ingredientes.- Un kilo de níscalos Seis ajos Aceite de oliva Sal Preparación.- Limpiamos los níscalos de tierra e impurezas con un pincel o brochita que tengamos exclusivamente para ese fin. Troceamos los níscalos y los ponemos en una sartén con un dedo de aceite. Los níscalos irán perdiendo agua y menguando, por lo que poco a poco el aceite irá cubriendo los níscalos. Cortamos los ajos en rodajas y los añadimos a la sartén. Dejamos hacer totalmente hasta que los níscalos estén blanditos. Rectificamos de sal y si queréis podéis poner un poco de pimienta recién molida.Uhmmm riquísimos. Probadlo recién sacado de la sartén, son un manja...

Conserva de bonito en aceite

Imagen
¡Buenos días  a todos! Ya estamos a mediados de mes y hoy os presento una receta de conserva, está muy rica y sirve para rellenar pimientos, para bocadillos, tortillas, ensaladas... Es una conserva muy versátil. Espero que os guste y lo mejor de todo, que la hagáis. Un besote enorme. ¿Comenzamos? Ingredientes.- Medio bonito Aceite de oliva Agua Sal Preparación.- Lo primero de todo, es arreglar el bonito y dejarlo preparado. Limpiaremos el pescado, sacando los lomos, quitando la espina y la piel. En una cazuela pondremos abundante agua, y por cada dos litros de agua, añadiremos 150 gr de sal, no os asustéis, parece mucha sal pero os aseguro que queda bien. Cuando empiece a hervir, añdiremos el bonito y dejamos cocer durante doce - quince minutos. Escurrimos el agua y dejamos enfriar. Cuando esté frío, metemos el bonito en los botes. Ahora, echamos el aceite hasta cubrir el bonito y que quede a dos dedos de la boca del bote de aceite. Esperamos un rato para ...

Boquerones en vinagre y aceite

Imagen
Buenos días a todos, Hoy os traigo uno de los aperitivos favoritos de mi padre, le encantan y no llevan tanto trabajo como parece. Hoy en el blog: Boquerones en vinagre y aceite. Ingredientes.- Medio kilo de boquerones Sal Vinagre Aceite de oliva Dos Ajos  Perejil Preparación.- Limpiamos los boquerones y les quitamos la cabeza y quitamo muy bien las tripas. Quitamos la espina del centro y  las de las aletas que puedan quedar. Partimos por la mitad. Cuando ya tenemos todos los boquerones limpios y en lomos, los metemos en agua por un par de horas para que pierdan toda la sangre. Cuando ya estén limpios, en un recipiente, los ponemos por tandas a las que añadiremos sal. Así lo haremos con todos los boquerones. Cuando ya los tengamos, añadiremos vinagre hasta que queden cubiertos. Dejamos en el líquido hasta el día siguiente, para comprobar que están, los boquerones deben estar prietos (debido al vinagre y la sal) . Escurrimos bien y ya tenemos nuestros b...

Melva al natural, conserva.

Imagen
Hola a todos, Hoy os traigo una conserva riquísima, más fácil de lo que parece y mucho más rica que la de lata, espero que os guste Melva al natural. La melva es un pescado que tenemos de temporada y que está riquísimo, además de barato, hoy os traigo la manera de hacerla al natural, cuando me han dicho cómo hacerla en el supermercado, no me podía creer que fuera tan sencillo, espero que os guste y si la hacéis contadme cómo os ha salido. Ingredientes.- NOTA.- Con estas medidas, han salido cuatro frascos de melva al natural. Una melva de un kilo aproximadamente Cuatro ajos Una o dos hojas de laurel Sal Agua Aceite de oliva Vinagre de vino blanco Preparación.- Limpiamos la melva y la cortamos en cuatro. En un recipiente hondo, pondremos la melva a que desangre añadiendo agua y un puñado de sal. La dejaremos dentro por unas cinco horas. Ponemos una cazuela con agua, sal, el laurel y los ajos. Podemos añadir pimienta en grano y molida, yo en este caso, ...